Mi ESCUCHA

Un destino exótico: Melilla. Fui seleccionada con una beca para poner en marcha un nuevo diario: El Faro, junto con otros tres compañeros de la universidad. A los dos días de llegar…

Un destino exótico: Melilla. Fui seleccionada con una beca para poner en marcha un nuevo diario: El Faro, junto con otros tres compañeros de la universidad.

A los dos días de llegar allí, comenzó de manera abrupta mi aventura como periodista de investigación.

Decidimos desembarcar en suelo marroquí para cubrir un accidente de avión, gracias a una lancha deportiva que se acercó por el mar al lugar donde se había estrellado.

Realicé las primeras fotos del siniestro y con 25 años, fui consciente de la realidad de un reportero: contar hechos que no siempre son fáciles de relatar.

Después del shock vivido en la ciudad, quise llegar al fondo de la cuestión.

Llamé al sindicato de pilotos, al director del aeropuerto, a la compañía aérea, a los familiares de los fallecidos. Historias de personas que iban a subirse a ese avión, pero se durmieron. Trabajadores que no tenían previsto coger el vuelo, pero sustituyeron a un compañero. Dos enamorados que volvían de su viaje de novios y encontraron sus cuerpos abrazados. Historias humanas.

Comprendí que el periodismo, en mi caso, no serían solo datos, cifras y declaraciones: Escucho con atención a los protagonistas de las noticias y las cuento después desde la mente y desde el corazón, siempre unidos.

Prensa económica:

Continué mi carrera como periodista todo terreno en las agencias de noticias (OTR Press, GPL Prensa Local, Europa Press), donde aprendí a elegir de manera rápida qué es lo más relevante y a estructurar una información.

En los periódicos y revistas, he podido desarrollar con detalle mis artículos y a la vez, me convertí en experta de “poner titulares”, resumiendo lo importante en una frase (Expansión, Financial Times). Como redactora jefe, me encargaron coordinar distintas secciones, redacciones y equipos de personas (Connectis, Moneda Única).

La guinda y mi sueño fueron Londres. Tras un verano en The Financial Times, fui corresponsal durante unos meses para El Periódico de la Publicidad, cubriendo eventos de márketing en la City y entrevistando a grandes personajes del mundo publicitario.

Fortalezas:

  Profundizo en las informaciones: pregunto con rigor, investigo con detalle y analizo el porqué de los hechos.

  Con mi gran capacidad de síntesis, encuentro el titular adecuado y llamativo que resume la noticia.

  Busco las palabras correctas para transmitir lo que pienso y explicar lo complicado con lenguaje claro y sencillo.